POSTER
En nuestro Póster llamado “Tipos de redes sociales y uso de forma pedagógica en el aula”, queremos presentar la forma en la que todo el alumnado se puede comunicar y dar a conocer sus actividades realizadas a docentes y interactuar con sus compañeros.
En la imagen que a continuación
presentaremos podemos observar lo siguiente: -en la parte superior izquierda
observamos a una maestra dictando clases desde su casa y su alumna muy
pendiente al otro lado de su computadora.
Luego en la parte
superior derecha observamos un mapamundi, sentado sobre el, una persona
estudiando e interactuando con su compañero el cual se observa dentro de la
computadora, es así como todos y todas estudiamos sin importar la distancia en
la que nos encontremos.
Enseguida vemos a un
profesor dictando clases dentro de la gama de los hexágonos, este ha pedido a
sus alumnos, realizar algunos talleres los cuales deben entregar en un blog,
elaborar un vídeo y subirlo a YouTube y también compartirlo por Facebook, sus
alumnos para dar cumplimiento al taller pedido por su docente han comenzado a
interactuar mediante los diferentes tipos de redes sociales y adquirir variedades
ideas de cada uno de ellos para elaborar un taller bien presentado final mente
lo comparten por Gmail.
Cabe destacar también
que la estrategia de ciudadanía digital consiste en la certificación de las
competencias y habilidades digitales a través de la formación presencial y
virtual de ciudadanos Colombianos
mayores de 13 años que tengan intereses de convertirse en ciudadanos digitales sin importar su condición física, social, la
cultura, víctimas del conflicto etc. todos y todas a nivel del país y del mundo
entero.
Es por eso que hoy podemos decir, que gracias a la evolución que han tenido las TIC y sus redes sociales. Cada vez más como docentes debemos estar capa-citándonos para dar a conocer nuestros conocimientos enfocados en las herramientas digitales a nuestros alumnos y a las nuevas generaciones en el entorno de las TIC.
POSTER TIPOS DE REDES SOCIALES Y SU USO DE FORMA PEDAGÓGICA EN EL AULA de Claudia liliana manios agredo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Recursos de revisión básica
Ayala Pérez, Teresa Cecilia (noviembre, 2015),
Redes sociales e hiperconectividad en futuros profesores de la generación digital,
Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. XXVI, núm. 51, pp. 244-270.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14542676011
Manuel Area Moreira, Alfonso Gutiérrez Martín y
Fernando Vidal Fernández 26-06-2012, Jóvenes, culturas urbanas y redes
digitales. Prácticas emergentes en las artes, las editoriales y la música.
Fundación Telefónica.
Recuperado de http://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/jovenes_culturas_urbanas_completo2.pdf
María Muñoz Vázquez (2013), Las redes
sociales como recurso educativo en el ámbito universitario, AULARIA revista
digital de comunicación.
Recuperado de http://www.aularia.org/lib/pdf/2013_01_articulo_MUNOZ_VAZQUEZ.pdf
Comentarios
Publicar un comentario